El panorama del comercio internacional ha experimentado cambios significativos en 2025, afectando directamente la importación de lácteos y productos de la canasta básica en México. A continuación, se presentan las principales novedades:
Implementación de Aranceles por Parte de Estados Unidos
El 4 de marzo de 2025, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a productos importados de México y Canadá, incluyendo alimentos y bebidas como productos lácteos, frutas y más. Esta medida, justificada por la administración estadounidense en respuesta a preocupaciones sobre el tráfico de drogas y migración ilegal, ha generado tensiones comerciales y afectará los precios de estos productos en el mercado estadounidense.

Respuesta del Gobierno Mexicano
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la imposición de estos aranceles, calificándolos de injustificados y anunciando que se presentarán medidas de represalia que podrían incluir aranceles y otras acciones no arancelarias. Estas medidas buscan proteger la economía nacional y responder a las acciones comerciales de Estados Unidos.
Impacto en el Sector Lácteo Nacional
La aplicación de aranceles espejo por parte de México podría afectar a la industria lechera nacional, dado que el país importa aproximadamente el 30% de la leche que consume. Vicente Gómez Lobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), advirtió que medidas recíprocas podrían encarecer insumos esenciales para la producción lechera, ya que el 70% del costo de producción está dolarizado y depende de granos importados.

Consideraciones para Importadores y Consumidores
Estas tensiones comerciales y la posible implementación de aranceles adicionales podrían repercutir en el precio de productos básicos como maíz, soya, carne, huevo y leche en México. Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), señaló que el encarecimiento de insumos afectará directamente a los consumidores, especialmente a aquellos que destinan una gran parte de sus ingresos a la alimentación.
En Agencia Aduanal Abascal, nos mantenemos atentos a estos desarrollos para ofrecer a nuestros clientes asesoría experta y soluciones logísticas adaptadas a las nuevas realidades del comercio internacional. Nuestra experiencia nos permite navegar eficazmente en este entorno cambiante, asegurando operaciones de importación y exportación eficientes y conformes con la normativa vigente.
Fuentes:
- AS México – «Hoy entran en vigor los aranceles a México y Canadá: Estos son los productos cuyos precios se verán más afectados», 4 de marzo de 2025.
- Reuters – «Presidenta de México condena aranceles de Estados Unidos y promete respuesta», 4 de marzo de 2025.
- La Jornada – «Sheinbaum anuncia medidas ante los aranceles de Trump», 12 de marzo de 2025.
- El Imparcial – «Aranceles del 25% a productos mexicanos encarecerán maíz, soya, carne, huevo y leche en México: CNA», 5 de marzo de 2025.
- El País México – «Sheinbaum convoca a un festival en el Zócalo capitalino para anunciar medidas ante los aranceles de Trump», 9 de marzo de 2025.