Durante los últimos días, la agenda aduanera en México ha experimentado movimientos decisivos. Entre reformas legales, medidas tecnológicas y ajustes en el marco normativo, el sistema aduanero está en transición. A continuación, te comparto lo más relevante:

Senado aprueba en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: aprobado por el Senado, entra en vigor en 2026

El Senado mexicano aprobó recientemente una reforma sustancial a la Ley Aduanera, con una reserva clave: su entrada en vigor se pospondrá hasta el 1 de enero de 2026.

Entre los cambios más destacados están:

  • Creación de un Consejo Aduanero responsable de autorizar, suspender o cancelar patentes de agentes aduanales. 
  • Eliminación del carácter vitalicio de las patentes aduanales, reemplazándolo por una vigencia de 20 años sujeta a certificaciones periódicas. 
  • Digitalización y modernización de trámites: integración de documentos (CFDI, carta porte), trazabilidad, videovigilancia, control en recintos fiscalizados.
  • Fortalecimiento de sanciones y responsabilidades: agentes aduanales podrán responder de forma solidaria ante irregularidades como subvaluaciones, errores en clasificación, evasión o simulaciones.

El gremio de agentes aduanales (CAAAREM) expresó su respaldo, considerando que la reforma promueve “aduanas más modernas, eficientes y con reglas claras”, aunque advierte que será vital que la implementación no genere trámites excesivos.

Fortalecimiento tecnológico: máquinas de rayos X y nuevos laboratorios

Para robustecer la fiscalización aduanera, el gobierno propuso instalar máquinas de rayos X e implementar 14 laboratorios analíticos en recintos aduaneros —7 marítimos y 7 terrestres. Esta estrategia busca mejorar la detección de mercancías ilícitas, sustancias prohibidas o mal declaradas. 

Estas medidas complementan la reforma legal y se perfilan como herramientas operativas para reducir el contrabando y cerrar brechas de evasión en la operación aduanera.

Impuestos “saludables”, aranceles y vigilancia en aduanas: así prevé  Sheinbaum cerrar el boquete del huachicol fiscal en 2026 | Economía | EL  PAÍS México

Estrategia fiscal: “impuestos saludables”, nuevos aranceles y combate al huachicol fiscal

Dentro del Paquete Económico 2026, el gobierno incluye una estrategia integral para disminuir el llamado huachicol fiscal mediante:

  • Impuestos especiales a productos específicos (como bebidas azucaradas, tabaco, juegos). 
  • Nuevos aranceles sobre más de 1,400 productos importados de países sin acuerdos comerciales, con tasas que podrías alcanzar hasta el 50 %. 
  • Modernización aduanal reforzada como eje para prevenir fugas fiscales, simulaciones y evasión.

Estas decisiones muestran que la estrategia del gobierno no se enfoca únicamente en recaudar más, sino en reforzar la integridad del sistema aduanal y fiscal.

Ebrard afirma que T-MEC sobrevivirá; ve oportunidades - La Razón de México

Visión estratégica: Lula afirma que el T-MEC “sobrevivirá” y evitará sustituciones

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró recientemente que el T-MEC se mantendrá como pacto trilateral vigente, incluso frente a presiones para reemplazarlo por acuerdos bilaterales.

Este pronunciamiento llega en un momento clave: mientras México ajusta sus políticas aduanales y arancelarias, confirmarse el T-MEC como fundamento comercial garantizaría estabilidad para exportadores e inversores.

Conclusión

La combinación de reforma legal, fortalecimiento tecnológico y ajuste fiscal proyecta a México hacia un sistema aduanero más rígido, controlado y moderno. Estas acciones tienen como objetivo cerrar las fisuras por donde fluye el contrabando, consolidar ingresos y restaurar confianza en el comercio legal.

Para las empresas involucradas en importación, exportación o logística aduanera, el camino está trazado: anticiparse, garantizar cumplimiento normativo, digitalizar procesos y construir estrategias alineadas con este nuevo entorno.

En Agencia Aduanal Abascal, estamos listos para acompañarte en este proceso de transición y asegurarnos de que tu operación se adapte con precisión y eficiencia.

Fuentes en formato APA