La semana que concluye trae consigo movimientos estratégicos importantes en el terreno aduanal y comercial. Desde cuotas compensatorias contra el dumping en sectores clave, hasta avances en la agenda arancelaria bajo el “Plan Mexico” y la detección de redes criminales dentro de las aduanas. Te compartimos los hechos más relevantes.
1. Cuotas compensatorias al calzado chino para proteger la industria nacional
México impuso cuotas compensatorias al calzado importado desde China, detectado como dumping que perjudica a productores locales. Los pares con valor inferior a USD 22.58 tendrán tarifas adicionales entre USD 0.54 y USD 22.50 por par. También se excluyó al calzado terminado del programa IMMEX, como parte de una política que ha elevado en un 28 % los ingresos aduaneros tras una limpieza regulatoria interna. China, principal proveedor, advirtió posibles represalias; Vietnam fue exento de la medida.
2. “Plan Mexico” contempla aranceles a productos de países sin acuerdos comerciales
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se estudia imponer aranceles a importaciones provenientes de países sin tratados vigentes, incluyendo China, como parte del ambicioso Plan Mexico. La medida busca fortalecer el sector manufacturero local y reducir la dependencia de fuentes externas.
3. Corrupción aduanera: desarticulan red de contrabando de combustible
La Fiscalía General de la República desmanteló una red de contrabando de combustible liderada por el vicealmirante Farías Laguna, infiltrada en aduanas estratégicas. Se detuvo a 14 implicados, entre ellos funcionarios y militares, y se aseguraron cerca de 18 millones de litros de hidrocarburos, estimando pérdidas fiscales por alrededor de 97 mdp —aunque el daño anual estaría en 177 mil millones de pesos

4. México y la UE avanzan en acuerdos que amplían su comercio más allá de EE.UU.
La Comisión Europea avanza en la consolidación de un acuerdo comercial con Mercosur y la modernización del vigente con México. El nuevo pacto busca reducir aranceles en sectores como automotriz, farmacéutico y agroalimentario, sin depender exclusivamente de Estados Unidos. Se espera que entre en vigor antes de fin de año.
Conclusión
Los desarrollos de esta semana apuntan a una política comercial mexicana que combina defensa industrial, lucha contra la corrupción aduanera y diversificación de alianzas globales. Estas decisiones, por su envergadura, exigen que las empresas se mantengan informadas y cuenten con una asesoría aduanal experta que les permita adaptarse de manera proactiva.
Fuentes en formato APA
- El País. (2025, 3 de septiembre). México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino. El País.
- Reuters. (2025, 4 de septiembre). Mexico considering imposing tariffs on China, President says. Reuters.
- El País. (2025, 8 de septiembre). Contrabando, asesinatos y nepotismo: así operaba la red de huachicol fiscal del vicealmirante Farias Laguna. El País.
- El País. (2025, 3 de septiembre). Bruselas refuerza las alianzas alternativas a Estados Unidos con los acuerdos comerciales de Mercosur y México. El País.