La última semana de mayo de 2025 ha estado marcada por movimientos significativos en el ámbito del comercio internacional. Desde avances en acuerdos comerciales hasta tensiones arancelarias, estos eventos tienen implicaciones directas para importadores, exportadores y agentes aduanales. A continuación, se presentan las noticias más relevantes que están dando forma al panorama comercial actual.
1. Avances en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y México
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció que el tan esperado acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y México podría finalizarse antes de que termine el año. Este acuerdo busca fortalecer las relaciones económicas y eliminar barreras arancelarias, beneficiando a sectores clave como la construcción naval, maquinaria y aeroespacial.

2. Tensión arancelaria entre EE. UU. y la Unión Europea
Tras una llamada entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE. UU., Donald Trump, se acordó una prórroga hasta el 9 de julio para cerrar un acuerdo comercial y evitar la imposición de aranceles del 50% a productos europeos. Aunque la conversación fue calificada como positiva, la amenaza de una guerra comercial persiste.
3. Propuesta de la UE para gravar paquetes de bajo coste
La Comisión Europea propuso imponer una tasa de dos euros a los paquetes de bajo coste (menos de 150 euros) que ingresen a la UE, medida que afectaría directamente a plataformas como Temu y Shein. Esta iniciativa busca frenar la evasión arancelaria y reforzar el control aduanero.

4. Recuperación de la confianza del consumidor en EE. UU.
El índice de confianza del consumidor en EE. UU. aumentó 12,3 puntos en mayo, alcanzando 98,0, la mayor subida en cuatro años. Este repunte se atribuye a la tregua parcial en la guerra comercial y a la mejora de las expectativas sobre ingresos y empleo.
5. Caída de las exportaciones chinas a EE. UU.
Las exportaciones de China a EE. UU. cayeron un 21% debido a los aranceles impuestos por la administración Trump, que alcanzan hasta el 145% en algunos productos. Esta disminución refleja las tensiones comerciales en curso y sus efectos en el comercio global.

Conclusión
Los eventos recientes en el comercio internacional subrayan la importancia de mantenerse informado y adaptarse rápidamente a los cambios. En Agencia Aduanal Abascal, estamos comprometidos a brindar asesoría experta y soluciones eficientes para navegar este entorno dinámico. Nuestro equipo está preparado para ayudarle a enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el comercio global.
Fuentes:
- Reuters. (2025, mayo 22). EU-Mexico trade deal could be finalized before year-end, Italy’s Tajani says. Recuperado de https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/eu-mexico-trade-deal-could-be-finalized-before-year-end-italys-tajani-says-2025-05-22/Reuters
- El HuffPost. (2025, mayo 26). Europa le arranca a Trump una prórroga para cerrar un «buen acuerdo» comercial con EEUU. Recuperado de https://www.huffingtonpost.es/global/ursula-von-der-leyen-pide-donald-trump-margen-9-julio-alcanzar-un-buen-acuerdo.htmlElHuffPost
- El País. (2025, mayo 20). Bruselas golpea a Temu y Shein al plantear una tasa de dos euros para los paquetes de bajo coste que entren en la UE. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-05-20/bruselas-golpea-a-temu-y-shein-al-plantear-una-tasa-de-dos-euros-para-los-paquetes-de-bajo-coste-que-entren-en-la-ue.htmlEl País+1Cadena SER+1
- El País. (2025, mayo 27). La confianza de los consumidores se recupera en Estados Unidos con la tregua a la guerra comercial. Recuperado de https://elpais.com/economia/2025-05-27/la-confianza-de-los-consumidores-se-recupera-en-estados-unidos-con-la-tregua-a-la-guerra-comercial.htmlEl País
- MásContainer. (2025, mayo 27). Guerra Comercial: Descenso de las exportaciones chinas a EEUU. Recuperado de https://mascontainer.com/guerra-comercial-descenso-de-las-exportaciones-chinas-a-eeuu/